Emocionarte – Carlos del Amor
Emocionarte. La doble vida de los cuadros se ha convertido en Premio Espasa 2020. En este libro, Carlos del Amor (Murcia, 1974) describe el mundo de los cuadros de una...
Emocionarte. La doble vida de los cuadros se ha convertido en Premio Espasa 2020. En este libro, Carlos del Amor (Murcia, 1974) describe el mundo de los cuadros de una...
Anne Jacobs, (Baja Sajonia, Alemania, 1941), autora de cerca de veinte títulos, algunos de ellos firmados bajo seudónimo, regresa con la segunda parte de la saga, La Mansión. Tiempos de...
Libros que hablan de libros. Quizá parezca una redundancia, pero os puedo asegurar que es la perdición de muchos lectores que se lanzan ávidos a meterse entre las páginas de...
Entre 1945 y 1950, setenta mil niños italianos partieron de las zonas más destruidas por la guerra para ser acogidos por familias en el centro y norte de Italia. Viola Ardone...
Relatos con finales abiertos que versan sobre nuestra soledad e incapacidad comunicativa. La última obra de Etgar Keret (Israel, 1967), Avería en los confines de la galaxia, aborda las relaciones...
Herman Koch (Arnhem, 1953) vuelve a sumergirnos en las miserias de la clase burguesa en Casa de verano con piscina, haciendo especial hincapié en las relaciones padres e hijos, como...
La periodista y escritora Marta del Riego Anta, (La Bañeza, León, 1969), ha publicado con AdN su último y cuarto trabajo Pájaro del Noroeste, una obra con un potente poso...
Marta Vives (Igualada, 1988) es actriz, guionista y periodista. Su primera novela se titula Una mujer con la cuna fracturada. En ella, la escritora nos presenta distintos escenarios y escenas en...
En1980, libro publicado en octubre del 2020 por la editorial Anagrama, Juan Vilá (Madrid, 1972) disecciona una historia familiar hasta desangrar —y sanar de nuevo, o no— las heridas de...
La muerte es mía, de Pilar Sánchez Vicente (Gijón, 1961), es un thriller que nos recuerda que la vida y la muerte son las dos caras de la misma moneda....
En su nueva novela, Rompamos el hielo, el escritor alemán David Safier (Bremen, 1966) se mantiene fiel a su género característico y presenta, una vez más, una historia divertida. En...
Haruki Murakami (Kioto, 1949), uno de los escritores japoneses más prestigiosos del mundo, y Seiji Ozawa (Shenyang, 1935), el que fuera director de la Boston Symphony Orchestra durante treinta años,...